Newsletter Nro 34
Carta del director:
Tenemos el agrado de presentarles el nuevo número de Dinámica Emprendedora. En esta oportunidad encontrarán cinco artículos para compartir.
En la primera sección, les presentamos una nota en donde se propone construir los ecosistemas como lo hacen los emprendedores con sus emprendimientos.
En este marco, lanzamos en el siguiente artículo el llamado a los participantes del Ecosistema Emprendedor para que presenten sus Experiencias Aleccionadoras y Propuestas Innovadoras. En la tercera nota, una entrevista que me hizo uno de los medios especializados en emprendimiento de Argentina sobre su evolución en América Latina, acá les facilitamos la nota completa. Luego, se comparte una breve crónica de nuestra participación en el 1er Encuentro de la Global Entrepreneurship Research Network. Finalmente, en la sección ”En los medios“, retomamos un artículo publicado hace algunas semanas acerca de la intención del gobierno español de seguir el modelo israelí.
¡Muchas gracias por seguir con nosotros!
Networking y aprendizaje experiencial: sigamos las lecciones de los emprendedores para construir los ecosistemas de la región
Hay cambios veloces en el mundo de las empresas dinámicas: nuevas metodologías de apoyo, nuevas formas de financiamiento, nuevas políticas. Asimismo, un renovado vocabulario está dando cuenta de los fenómenos: lean start up, canvas, crowfounding, scale up, aceleración. América Latina forma parte de esta
Llamado a presentación de Experiencias Aleccionadoras y Propuestas Innovadoras
Será expuestas en el 4to Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor (4ST), a realizarse en Santo Domingo. El plazo de entrega vence el viernes 25/4. Hay importantes premios y beneficios para los ganadores. El 4ST ofrece una vidriera de alto nivel de exposición ante
Hugo Kantis, entrevistado por el medio especializado en emprendimiento y pymes de Argentina
El director del Prodem y del 4to Seminario Taller repasa su propia carrera y la evolución del emprendimiento en América Latina, a lo largo de la entrevista que le hacen en la revista Pymes de abril. Un diálogo jugoso, con pistas sobre lo que
¿Agrega valor la investigación en entrepreneurship y ecosistemas?
Reflexiones de Hugo Kantis, a propósito del inminente lanzamiento del Índice de Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico (ICSEd-Prodem). Relaciona los esfuerzos de investigación con la formulación de políticas. Afirma: “No es común que se hagan evaluaciones de impacto serias.” Hace pocas semanas tuve
España se inspira en Israel para crear “start up” biotecnológicas
El gobierno hispano, inspirándose en el modelo Israelí, está interesado en crear incubadoras biosanitarias apoyadas por fondos de capital de riesgo y financiación pública. Según se explica en la publicación Expansión.com, con esta fórmula Israel se ha convertido en el punto de referencia de