Newsletter Nro 53

Carta del director:
Es un gusto estar nuevamente en contacto con ustedes, y hacerles llegar la edición No. 53 de Dinámica Emprendedora. Nuestra Newsletter en esta ocasión comparte el Especial del 6° Seminario Taller Prodem (6ST Prodem), con detalles del evento a realizarse el próximo mes de mayo, en Lima, entre los días 9 y 12/5. Posteriormente, En los medios encontramos una interesante nota que nos remite a que los emprendedores pueden ser Cenicientas sin el príncipe y sin zapatito… viviendo algunos en una nube de capital semilla.
En Prodem en los medios contamos con dos artículos, uno de ellos orientado a hablar acerca de “Fortalecer e integrar los ecosistemas de innovación”, publicada en Puntos sobre la i del BID. Y el otro, publicado en un medio peruano, que hace hincapié en las lecciones aprendidas y los desafíos en el apoyo a emprendedores, que se debatirán en Perú el próximo mes de mayo en el marco del 6ST Prodem. Desde las lecciones aprendidas de actores de nuestro Ecosistema, compartimos la investigación acerca de cómo gestionan el conocimiento de redes las pymes que salen al mundo. Para cerrar la edición, escuchamos también desde los Ecos del Ecosistema a Balloon LATAM desde Chile, a Everis Argentina y a Endeavor.
¡Muchas gracias por seguir con nosotros!

Convocatoria Nuevas energías + Premios Everis + Experiencia Balloon LATAM
Compartimos tres novedades: Endeavor busca proyectos para energía en varios países de la región, el patrocinio de la Fundación Everis en premios para emprendedores y la apertura de la Convocatoria Balloon LATAM Chile. – El concurso “Nuevas energías para el futuro” organizado por Endeavor en Chile, Perú,

¿Cómo gestionan el conocimiento de redes las pymes que salen al mundo?
Camilo Peña Ramírez es profesor de la Universidad del Bío Bío, Chile. En este proyecto de trabajo, presentado en el 5° Seminario Taller Prodem realizado en 2015, se pregunta por las actividades claves de gestión de conocimiento de redes, en el marco de la

Medio especializado peruano, con gran despliegue sobre el 6° Seminario Taller Prodem
A través de una larga entrevista a Hugo Kantis, el portal Gan@Más desarrolla las principales tendencias del Ecosistema emprendedor regional y las características del próximo encuentro de los profesionales en Lima, entre el 9 y el 12 de mayo. No quedaron prácticamente temas sin

Para comprender y fomentar el desarrollo de los ecosistemas, se necesita más que un jugador inspirado
Hugo Kantis es el autor de un texto en el blog del BID “Puntos sobre la i”, donde aporta una mirada acerca de los avances y desafíos que enfrentan los ecosistemas. En especial, se centra en el desarrollo institucional que se observa en varios

Cuando el emprendedor es Cenicienta, pero sin zapatito ni príncipe
El mes pasado, en el diario La Nación de Buenos Aires, un texto relataba los sinsabores del emprendedor que sufre la brecha creciente entre promesa y realidad. Como dice una de las fuentes consultadas: “Hay una fina línea entre «innovación» y «locura», y navegar

Lima, sede de la nueva cumbre anual de los Ecosistemas de América Latina
Falta cada vez menos para encontrarnos en Lima. Entre el 9 y el 12 de mayo próximos se realizará en la capital del Perú el 6to Seminario Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina. Además del Prodem, lo coorganizan la Universidad del Pacífico