Newsletter Nro 30
Carta del Director:
En Dinámica Emprendedora cumplimos tres años con ustedes. Para celebrarlo, queremos compartir nuevos artículos, evocar los más leídos, y también abrir una instancia para que nuestros lectores puedan sugerir espacios de mejora.
En la primera nota les presentamos una mirada panorámica sobre los (eco)sistemas de emprendimiento en la región.
Luego, les ofrecemos un especial con las tres notas más leídas del último año y en relación con esto, para seguir acompañándolos de la mejor manera posible, ponemos a su disposición una encuesta donde ustedes, nuestros lectores, están invitados a expresar sus preferencias, inquietudes e intereses.
En el apartado En los medios compartimos una nota muy interesante sobre una perspectiva muy distinta a la “no intervención estatal” para el desarrollo del ecosistema. Por último, aunque no por ello menos importante, Ecos del Ecosistema presenta las principales novedades, entre las cuales podemos mencionar la participación en medios periodísticos, la publicación de FOMIN-BID sobre el 3er Seminario-Taller de Buenos Aires, y el crecimiento sostenido de Pedidos Ya!
¡Gracias por seguir compartiendo este espacio con nosotros! Felicidades
Los 3 artículos más leídos del último año: balance y tendencias
La Newsletter de Prodem, Dinámica Emprendedora, festeja su tercer aniversario. En estos últimos doce meses hemos compartido con ustedes distintas opiniones, perspectivas, investigaciones, contribuciones de terceros, entrevistas a protagonistas del Ecosistema Emprendedor Latinoamericano y otros recursos. Hoy, creemos que un aniversario es también una
Encuesta “Dinámica Emprendedora”
Cumplimos 3 años sostenidos acompañándote a través de Dinámica Emprendedora, la Newsletter del Prodem, y queremos mejorarla cada día. Para lograrlo, es muy importante conocer mejor las inquietudes e intereses de nuestros lectores. Hoy necesitamos de tu colaboración, completando esta breve encuesta. ¡Gracias!
Emprendimiento y “Estado schumpeteriano”: ¿una opción para el desarrollo del ecosistema en América Latina?
Un libro de la investigadora Mariana Mazzucato ha provocado en los últimos meses interesantes reflejos y polémicas en medios de todo el mundo. En el texto, la autora apunta a desmitificar el supuesto papel mínimo del Estado en el desarrollo innovador, en especial en
Artículo de Hugo Kantis: “Falta una agenda activa para la cultura emprendedora” + Investigación del Prodem, referenciada en una nota periodística + Ideas y datos para el ecosistema (3ST) BID-FOMIN + Empresa Pedidos Ya! sigue creciendo
– En la nota de tapa del Suplemento iEco de Clarín, Hugo Kantis manifestó su opinión acerca de la necesidad de una agenda activa en Argentina para la promoción de la cultura emprendedora. Acceda a la nota completa aquí. – Asimismo, en una nota de la Universidad
(Eco)sistemas de emprendimiento en América Latina: una mirada panorámica
Aprovechando el 3er aniversario de nuestra newsletter, desde el Equipo Prodem hacemos una suerte de síntesis de los numerosos logros del ecosistema emprendedor regional. También repasamos las cuestiones pendientes, y los principales caminos para buscar soluciones. El objetivo, como se verifica en otras experiencias