Newsletter Nro 28
Carta del Director:
En este nuevo número de Dinámica Emprendedora queremos compartir con ustedes cuatro secciones.
En Producción propia tenemos el agrado de acercarles la segunda parte del trabajo de emprendedores ambiciosos, poniendo especial foco en el rol del ecosistema y las dificultades que surgen de los actores.
En Vitaminas institucionales presentamos un autodiagnóstico de 10 preguntas, de modo que los mentores puedan evaluar sus capacidades y aptitudes. Además, en el Glosario de Prodem reflexionamos acerca de otro término: el clusterpreneur, concepto con que se denomina al emprendedor del cluster. Por último, presentamos también las últimas novedades de nuestra actividad en el marco de Ecos del ecosistema.
Saludos cordiales.
Emprendedores ambiciosos (2da parte), o cuando los ecosistemas tienen su GPS “recalculando”
Continuamos acá lo iniciado en la edición anterior de Dinámica Emprendedora con la difusión del libro “¿Emprendimientos dinámicos en el sur de América Latina?: la clave es el (eco)sistema”, a ser editado durante 2013 por la Red Mercosur bajo la coordinación de Hugo Kantis.
Líderes emprendedores, un imán para los medios
Diversos medios reflejaron en sus páginas y programas algunas conclusiones del libro “¿Emprendimientos dinámicos en el sur de América Latina?: la clave es el (eco)sistema”, de la Red Mercosur, a publicarse en 2013. En especial, las noticias reflejaron quiénes eran los creadores de empresas
Mentores: 10 preguntas para autoevaluarse
Aportamos algunas claves para que reflexionen sobre sí mismos quienes asisten de modo cercano a los emprendedores. Tal como planteamos en la Sección de Vitaminas Institucionales de la edición N°16 de Dinámica Emprendedora, numerosas organizaciones y programas han tendido a adoptar el mentoring entre su
“Clusterpreneur”, o el emprendedor del cluster
El clusterpreneur suele ser un agente clave en los casos más virtuosos de formación de clusters de empresas. Aquí, presentamos los rasgos centrales de este actor, así como las variaciones de su función a medida que se desarrolla el conglomerado empresarial. Han pasado largos