NL 85
Les presentamos una nueva edición de Dinámica Emprendedora, conformada por 7 artículos interesantes y variados.
En la sección Producción propia compartimos un resumen del nuevo libro sobre “Emprendimiento digital en ciudades intermedias. Elementos conceptuales y estrategias de desarrollo en la pospandemia”.
Luego, en Prodem en los medios, presentamos una entrevista donde se recorre la historia de Prodem, los hitos más importantes y lo que se propone de cara al futuro.
En la sección Especial, contamos con dos artículos. Por un lado, recordamos la convocatorias para quienes estén interesados en formar parte del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL). Y por el otro lado, damos a conocer una de las propuestas seleccionadas en el marco del Concurso 11ST-Prodem en México: la tesis de Bruno Maddalena, de ANDE, sobre la asociatividad en emprendimientos en el Uruguay.
En la sección Novedades de Prodem revivimos dos intervenciones del equipo. Una para la ciudad de Piura (Perú) y otra para Academia BID.
Para el cierre de este número, la sección En los Medios, resume un artículo que destaca a la primera mujer que preside la Fundación Argentina de Nanotecnología. Y en Ecos del Ecosistema, detallamos varias iniciativas vinculadas con la región.
Gracias por acompañarnos!
Hugo Kantis
Director del Prodem
Emprendimiento digital en ciudades intermedias. Elementos conceptuales y estrategias de desarrollo en la pospandemia
El equipo de Prodem, con el aporte del CIPPEC y el BID, propone abordar desde una perspectiva conceptual y metodológica el fenómeno del surgimiento de emprendimientos digitales en el contexto post-Covid. Para ello, se realizó una revisión teórica sobre el tema y se describieron
“Hoy hay una oportunidad histórica para los Ecosistemas de la región, por la conjunción de sus fuerzas dinamizadoras”
Hugo Kantis fue entrevistado hace pocas semanas por el equipo de la plataforma NextIdea4U. El director del Prodem expuso su propio derrotero personal en el estudio del emprendimiento, y una cronología de diferentes hitos sobre la evolución y el potencial del ecosistema regional. Acá,
Grupo de ecosistemas inteligentes de América Latina (GEIAL): interés en participar
Para desarrollar ecosistemas de emprendimiento dinámico e innovador hace falta contar con evidencias y mediciones de su situación actual y evolución en el tiempo. Prodem convoca a profesionales/instituciones (universidades, gobiernos, organizaciones de apoyo, empresas, entre otros) a manifestar su interés en conformar un grupo
Caminos para reforzar las redes de emprendimientos en el Uruguay
En el marco del 11 ST Prodem celebrado en México en mayo pasado, Bruno Maddalena, de ANDE (Uruguay), resultó ser uno de los seleccionados del Concurso ST-Prodem. En ese marco, presentó los resultados de un trabajo, donde se pregunta si existe algún método para
Prodem en Piura y AcademiaBID
El director del Prodem, Hugo Kantis, participó de la Semana de la Innovación impulsada por la importante ciudad peruana de Piura. Y fue parte también de la actividad de Academia BID, en la primera edición de su Semana del Conocimiento. Semana de la Innovación
“El vínculo entre empresas y Estado es imprescindible”
Vera Álvarez es la primera mujer que preside la Fundación Argentina de Nanotecnología. En una nutritiva entrevista con la agencia de noticias de la Universidad Nacional de San Martín, marca los objetivos y las sinergias que espera alcanzar en su gestión. También es investigadora
WorkerTech + Yo Emprendedor + SWITCH 2022 + Startup Plug 3G
Cuatro convocatorias muy interesantes de la región. ¡Para estar muy atentos a los plazos y las oportunidades! Postulantes para WorkerTech Civic House, con el apoyo de BID Lab, impulsa una nueva iniciativa: WorkerTech, cuyo objetivo es impulsar iniciativas tecnológicas y políticas públicas que mejoren