Prodem presentó en la George Washington University una aplicación del Índice de Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento (ICSE) a los países emergentes/ “La clave del Silicon Valley es la mentalidad; lo que nosotros llamamos infraestructura invisible” y Compartimos las siguientes noticias que nos llegan del ecosistema en Nº 31 de Dinámica Emprendedora
Newsletter Nro 31 Carta del Director: Hola amigos de Prodem. Este nuevo número de Dinámica Emprendedora está dedicada al enfoque sistémico. En la primera sección presentamos como primicia una breve síntesis de la ponencia “Condiciones sistémicas para la creación de empresas dinámicas en países emergentes” realizada
(Eco)sistemas de emprendimiento en América Latina: una mirada panorámica/ Los 3 artículos más leídos del último año: balance y tendencias/ Los 3 artículos más leídos del último año: balance y tendencias/ Emprendimiento y “Estado schumpeteriano”: ¿una opción para el desarrollo del ecosistema en América Latina? y más en Nº 30 de Dinámica Emprendedora
Newsletter Nro 30 Carta del Director: En Dinámica Emprendedora cumplimos tres años con ustedes. Para celebrarlo, queremos compartir nuevos artículos, evocar los más leídos, y también abrir una instancia para que nuestros lectores puedan sugerir espacios de mejora. En la primera nota les presentamos
Mujeres emprendedoras: pistas para entender un fenómeno creciente/ CANVAS, una herramienta para fortalecer la propuesta de valor de las instituciones que apoyan a emprendedores/“Necesitamos muchos más pichones de Messi” y Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico; artículo sobre regiones y emprendedores, derivado del 3er Seminario Taller de Buenos Aires; acceso gratuito a un trabajo sobre el Fondo Emprender del Uruguay en Nº 29 de Dinámica Emprendedora
Newsletter Nro 29 Carta del Director: Queremos compartir con Ustedes este nuevo número de Dinámica Emprendedora con cuatro secciones interesantes: Producción Propia, Vitaminas Institucionales, Prodem dice y Ecos del Ecosistema. En la primera sección presentamos algunas conclusiones del equipo Prodem sobre el desempeño de mujeres emprendedoras.
Emprendedores ambiciosos (2da parte), o cuando los ecosistemas tienen su GPS “recalculando”/ Mentores: 10 preguntas para autoevaluarse/ “Clusterpreneur”, o el emprendedor del cluster y Líderes emprendedores, un imán para los medios en Nº 28 de Dinámica Emprendedora
Newsletter Nro 28 Carta del Director: En este nuevo número de Dinámica Emprendedora queremos compartir con ustedes cuatro secciones. En Producción propia tenemos el agrado de acercarles la segunda parte del trabajo de emprendedores ambiciosos, poniendo especial foco en el rol del ecosistema y las dificultades
Emprendedores “ambiciosos” y ecosistemas en transición/ Emprendedores “ambiciosos” y ecosistemas en transición/ Emprendedores “ambiciosos” y ecosistemas en transición/ Emprendedores “ambiciosos” y ecosistemas en transición en Nº 27 de Dinámica Emprendedora
Newsletter Nro 27 Carta del Director: Tenemos el agrado de presentarles el nuevo número de Dinámica Emprendedora del mes de julio. En esta oportunidad tenemos cuatro artículos para compartir. En la primera sección, Producción propia, aportamos algunos resultados de una investigación sobre los emprendedores con ambición
Nuevos pasos para el desarrollo del ecosistema en los países de la región. Aportes del 3ST-Prodem a través del intercambio de experiencias y el networking. Imágenes, resultados y algunas conclusiones/ Un creador de empresas que no se calla nada/ “Lean Startup es una idea que pasó de ser estúpida, a ser sobrevalorada” y más en Nº 26 de Dinámica Emprendedora
Newsletter Nro 26 Carta del Director: Nos reencontramos nuevamente con Uds. para compartir otro número de nuestra Newsletter. En esta edición dedicamos una sección especial para contarles cuáles fueron los resultados y conclusiones del 3er Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor en América Latina realizado en
En el 3ST habrá un Help Desk de orientación para apoyar a los profesionales del Ecosistema Emprendedor/ Concurso de Lecciones Aprendidas y Proyectos Innovadores en el 3ST de Buenos Aires/ 3ST: en el emblemático Puerto Madero, Buenos Aires. La ciudad que nunca duerme…./ La diferencia es clave para construir ecosistemas y más en Nº 25 de Dinámica Emprendedora
Newsletter Nro 25 Carta del Director: Dada la cercanía con el comienzo del 3er Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor en América Latina, nos es muy grato compartir un nuevo y especial número de Dinámica Emprendedora. Este número especial lo dedicamos a contarles las novedades e innovaciones
Nos vemos en Buenos Aires/ “No queremos caer en un caos organizativo causado por nuestro crecimiento”/ Chile, Colombia y Panamá: construyendo ecosistemas/ Subirse a las tendencias y a las cadenas de valor y más en Nº 24 de Dinámica Emprendedora
Carta del director Nos es muy grato compartir esta nueva edición de Dinámica Emprendedora, en la que abordamos tópicos muy relevantes. Aprovechamos esta ocasión para presentarles una nota especial sobre el 3ST que se desarrollará en Buenos Aires, Argentina, durante la semana del 20 al 24 de mayo. Una encuesta realizada
“No existe una receta general para promover el emprendimiento”/ Capital emprendedor y empresas jóvenes: las claves del éxito/ China, fuerte en innovación y más en Nº 23 de Dinámica Emprendedora
Carta del director Con la presente edición de Dinámica Emprendedora iniciamos un nuevo año, que auguramos muy activo para el ecosistema emprendedor latinoamericano. Por eso, queremos compartir con ustedes cuatro nuevos artículos. Por un lado, entrevistamos a Flora Montealegre Painter, Jefa de la División de Competitividad,