
¿De qué hablamos cuando hablamos de empresas que crecen?/ “Es clave descentralizar el poder financiero para desarrollar una comunidad local de negocios. El modelo chino es un muy buen ejemplo de esto”/ Refinemos la pregunta: ¿cuánto vale mi startup, o cuánto valgo yo? y más en Nº 8 de Dinámica Emprendedora
Carta del director Tenemos el agrado de presentarles un nuevo número de Dinámica Emprendedora, en el cual seguimos generando y difundiendo tópicos muy relevantes para la construcción del ecosistema. En la sección Producción propia desarrollamos un modelo para entender la dinámica del crecimiento y desarrollo de
“¿Quién enseña a quién?”/ Captar y apoyar a los dinámicos, esa es la cuestión/ “Las universidades enseñan lo que saben, no lo que se necesita”/ Prodem difunde “Corriendo Fronteras para crear y potenciar empresas” en universidades y medios de comunicación y más en Nº 7 de Dinámica Emprendedora
Carta del editor Tenemos el agrado de presentarles un nuevo número de Dinámica Emprendedora, en el cual seguimos generando y difundiendo tópicos muy relevantes para la construcción del ecosistema. En la sección Producción propia desarrollamos un modelo para entender la dinámica del crecimiento y desarrollo de
El 1er. Seminario-Taller, un hito para el Ecosistema Emprendedor en América Latina/ Dinamismo empresarial: saliendo de la zona de confort/ Intervención y actividades críticas, por Pablo Angelelli, del BID en Nº 6 de Dinámica Emprendedora
Carta del editor Nos es muy grato compartir un nuevo número de Dinámica Emprendedora, en este caso una edición especial dedicada al 1er. Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor en América Latina, el que ha sido un verdadero éxito! Se ha constituido como un
Buenos Aires, ¿seguirá siendo una ciudad de emprendedores?/ Rápidas, innovadoras y fuertes/ Networking, ese amigo olvidado/ “Las universidades deberían convertirse en organizaciones emprendedoras” y más en Nº 5 de Dinámica Emprendedora
Carta del director Nos es muy grato compartir este nuevo número de Dinámica Emprendedora, en el cual abordamos tópicos muy relevantes para la construcción del ecosistema. Asimismo nos complace anunciar dos noticias que nos llenan de orgullo. Por un lado, ratificando lo anticipado en
Clusters: el arte de combinar empresas/ Claves para promover el emprendimiento juvenil en América Latina/ Innovación: cuando los diagnósticos simplistas oscurecen la búsqueda de soluciones/ Google en cuestión, en el New York Times: ¿escala vs dinamismo emprendedor? y más en Nº 4 de Dinámica Emprendedora
Carta del director A través de este número de Dinámica Emprendedora iniciamos este 2011 que auguramos será muy activo y constructivo para el ecosistema emprendedor en los países latinoamericanos. Dinámica Emprendedora Nº4 aborda tópicos de nuevos emprendimientos, la innovación y los clusters. Para ello,
Políticas de Desarrollo Emprendedor: Cómo, Cuándo, Qué/ Políticas malas vs. políticas miopes/ 9 componentes típicos de un Programa Nacional de Desarrollo Emprendedor/ Institucionales y más en Nº 3 de Dinámica Emprendedora
Carta del director A través de este número de Dinámica Emprendedora queremos hacerles llegar nuestros mejores deseos de felicidad para las fiestas y que 2011 sea un año pleno de emprendimientos y de logros. Para finalizar el año y aportar nuestro grano de arena
Shopping de nuevas empresas en América Latina: ¿cuál es el saldo?/ Creced y multiplicaos/ Minientrevista a David Audretsch/ La India: emprendedores sí, castas no y más en Nº 2 de Dinámica Emprendedora
Carta del director Al igual que suelen hacer los emprendedores con sus clientes, hemos mantenido interacciones tempranas con nuestra audiencia. Algunos lectores nos han sugerido la idea de realizar envíos de contenidos más cortos y frecuentes para facilitar la lectura de la Newsletter. Por
Hugo Kantis presentó “Corriendo fronteras” en la señal de cable CN23 (video)/ Para aprender de las Gacelas/ Chile importa emprendedores: ¿es un buen camino?/ El boom emprendedor nâo tem fin y más en Nº 1 de Dinámica Emprendedora
Carta del Director Estamos muy contentos de establecer esta nueva instancia de comunicación con todos aquellos que comparten el objetivo de avanzar hacia sociedades más emprendedoras e innovadoras en América Latina. Para aportar nuestro grano de arena en esta dirección proponemos Dinámica Emprendedora como