Carta del director
Con la presente edición de Dinámica Emprendedora iniciamos un nuevo año, que auguramos muy activo para el ecosistema emprendedor latinoamericano. Por eso, queremos compartir con ustedes cuatro nuevos artículos.
Por un lado, entrevistamos a Flora Montealegre Painter, Jefa de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La experta nos cuenta acerca de las restricciones que deben enfrentar las nuevas empresas de alto impacto en América Latina, y los instrumentos para promoverlas. Por otro lado, compartimos un trabajo realizado por Rubén Ascúa sobre el proceso de decisiones de inversión de un Fondo de Capital Emprendedor. En tercer lugar, analizamos un artículo de Francis Pisani acerca del rol de China como innovador, además de generador de productos manufacturados. Por último, les presentamos un resumen de las actividades de Prodem -destacando las fechas de inscripción para el 3er Seminario Taller de Buenos Aires-, así como novedades del Ecosistema en la sección Ecos.
Esperamos que disfruten de esta nueva entrega.
Hugo Kantis.
“No existe una receta general para promover el emprendimiento”
Al frente de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y con larga experiencia en la materia, la experta nos ofrece un panorama sobre los diferentes tipos de barreras que enfrentan las nuevas empresas en América
Capital emprendedor y empresas jóvenes: las claves del éxito
Con autoría de Rubén Ascúa, este estudio permite identificar cómo opera el proceso de decisiones de inversión de un fondo de capital emprendedor (VC). Y verifica también las condiciones con las que ciertos emprendimientos han logrado asociarse con éxito a un VC en la
China, fuerte en innovación
Un artículo del consultor Francis Pisani cuestiona el estereotipo de que el gigante de Asia es sólo un gran generador de manufacturas baratas. Con un caso, nos obliga a mirar más allá. E incluso, nos empuja a sondear mejor en la historia de China.
3er Seminario-Taller de Buenos Aires, Prodem en los medios, y Convocatoria para proyectos innovadores argentinos
Para el 3er Seminario-Taller de Buenos Aires, está abierto el período de inscripciones tempranas para participantes latinoamericanos no argentinos, hasta el viernes 1º de marzo. Además, Hugo Kantis escribe sobre la experiencia israelí en la revista Pymes de Clarín de diciembre. Y datos para