Newsletter Nro 29
Carta del Director:
Queremos compartir con Ustedes este nuevo número de Dinámica Emprendedora con cuatro secciones interesantes: Producción Propia, Vitaminas Institucionales, Prodem dice y Ecos del Ecosistema. En la primera sección presentamos algunas conclusiones del equipo Prodem sobre el desempeño de mujeres emprendedoras. En Vitaminas Institucionales les acercamos una adaptación del Modelo CANVAS para reflexionar y aprender acerca de nuestras instituciones que apoyan a emprendedores.
Además, creamos una nueva sección, Prodem dice, con aportes sobre entrevistas radiales a miembros del Prodem. Por último, en Ecos del Ecosistema, cubrimos el encuentro de inauguración de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico. Asimismo, allí compartimos el acceso gratuito a un trabajo de Hugo Kantis, y un artículo periodístico que resume algunas experiencias internacionales presentadas en el 3er Seminario Taller de Buenos Aires, en mayo pasado.
¡Muchas gracias!
Mujeres emprendedoras: pistas para entender un fenómeno creciente
El equipo Prodem está realizando un estudio sobre ecosistemas en la Argentina, Brasil y Chile. Acá presentamos algunas primeras conclusiones sobre el desempeño femenino referidas al dinamismo, la conflictividad, las dificultades que enfrentan y el uso del networking entre las creadoras de empresas. En
CANVAS, una herramienta para fortalecer la propuesta de valor de las instituciones que apoyan a emprendedores
A través de preguntas clave, proponemos una guía especialmente dirigida a incubadoras, aceleradoras, centros de emprendimiento y consultoras, entre otras organizaciones. En 9 pasos, elaborados para este artículo, apuntamos a analizar los diferentes cuadrantes del CANVAS en ese ámbito específico. En artículos anteriores de
“Necesitamos muchos más pichones de Messi”
Pocas semanas atrás, Hugo Kantis, director del Prodem, respondió dos jugosas entrevistas radiales. Acá, un resumen de ambos diálogos, que transitan por diferentes tópicos: mentores, figuras de referencia, financiamiento, comparaciones entre Argentina, Brasil y Chile. Dos intercambios imperdibles. 1) Programa “La Burbuja” – Radio Palermo
Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico; artículo sobre regiones y emprendedores, derivado del 3er Seminario Taller de Buenos Aires; acceso gratuito a un trabajo sobre el Fondo Emprender del Uruguay
El pasado miércoles 3 de septiembre, el Ministro argentino de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, inauguró la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico con la siguiente frase: “No se puede hacer de cualquier egresado universitario un emprendedor, es necesario crear un ecosistema para que