Programa de Desarrollo Emprendedor

14ST-Prodem | Ecosistemas sostenibles | Innovación y organizaciones | Emprender desde lo local y más en el N° 97 de Dinámica Emprendedora

Nro 97

En esta edición, hemos preparado una selección de artículos que exploran temas diversos y fundamentales para el fortalecimiento de los ecosistemas:

Especial ST-Prodem: revivimos lo mejor del 14ST-Prodem en Concepción, una experiencia donde la innovación, el emprendimiento y la cultura se encontraron para dar lugar a un encuentro vibrante y transformador que dejó huella en los actores del ecosistema.

Producción propia: reflexionamos sobre qué se necesita para impulsar ecosistemas para emprendimientos sostenibles, integrando dimensiones clave como las capacidades institucionales, los modelos de acompañamiento y el entorno colaborativo.

Palabra calificada: compartimos una entrevista exclusiva con Sandra Díaz, coautora del libro “Arquitectura de la Innovación”, que ofrece un enfoque práctico y estructurado para instalar sistemas de innovación en organizaciones del ecosistema. Herramientas, principios y errores comunes para innovar con impacto.

Conversando con emprendedores: conocemos la historia de un joven emprendedor tecnológico desde Villa María, Córdoba (Argentina), que nos recuerda que es posible innovar desde lo local y con impacto, superando barreras de contexto con creatividad y determinación.

En los medios: analizamos la creciente concentración en el mercado de fondos de capital emprendedor y sus posibles efectos sobre la diversidad y el acceso a financiamiento en América Latina.

Esta edición nos invita a pensar el ecosistema desde múltiples ángulos. Esperamos que los contenidos sirvan como inspiración y herramienta para seguir fortaleciendo la región.

¡Gracias por acompañarnos!

Hugo Kantis

Director del Prodem

“La Arquitectura de la Innovación” y sus 10 mandamientos. ¿Cómo aplicarlo al trabajo diario de las instituciones del Ecosistema Emprendedor?

En su nuevo libro “Arquitectura de la Innovación: Un enfoque universal”, Moisés Noreña y Sandra Díaz presentan una metodología estructurada, práctica y adaptable para que empresas, startups e instituciones desarrollen capacidades de innovación efectivas. En esta edición de Palabra Calificada, conversamos con la coautora

Leer más »

Emprender con tecnología desde lo local

Hoy en Conversando con emprendedores…Valentín Cabrera, un joven emprendedor universitario argentino fundador de Karta y Fixer. Junto a su proceso emprendedor recorremos las oportunidades y desafíos que plantea emprender en un ecosistema de una ciudad intermedia como Villa María (miembro de GEIAL) y las

Leer más »

Hacia una concentración del mercado de fondos de VC

Una reciente nota del Financial Times analiza los cambios en el mercado de Venture Capital (VC). En particular, destaca que en 2024 se ha registrado una nueva caída en los fondos de VC en Estados Unidos, acumulando una disminución del 25% desde 2021. Este

Leer más »
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.